HISTORIA DE NUESTRO COLEGIO

En la plazoleta de San Blas se encuentra ubicado el Centro Educativo Particular El Carmelo , la comunidad educativa del colegio el Carmelo cumple más de  seis décadas de presencia  en la ciudad cusqueña  formando mujeres líderes que afrontan los desafíos de la sociedad.

La prestigiosa trayectoria del Carmelo se inició en el año 1963 gracias a la iniciativa de las Hermanas Carmelitas Misioneras que buscaba atender la creciente necesidad educativa cusqueña, brindando además una sólida formación en valores de acuerdo al carisma palautiano

Nuestra institución busca permanentemente mejorar la calidad en la educación y hace esfuerzos para responder de manera oportuna y efectiva a los nuevos desafíos que la sociedad demanda.

El Centro Educativo Particular “El Carmelo” fue creado el 21 de octubre de 1963 en mérito a la R.D. N» 1367, el Ministerio de Educación autorizó el funcionamiento de la escuela particular subvencionada, denominada «El Carmelo», con un jardín de infancia y la sección de Transición de Educación primaria Común. Al año siguiente con RD. N’0529, del 15 de abril, se autorizó el funcionamiento de Educación Primaria completa. Posteriormente, el 4 de febrero de 1968, se creó el Nivel Secundaria, en amparo a la RD N° 206.

Como entidad promotora la Congregación Carmelitas Misioneras cuenta con cincuenta y ocho años de presencia en la ciudad de Cusco, formando generaciones mujeres cristianas que viven el Evangelio con sentido profundo de contemplación, fraternidad y solidaridad.

El fundador de la Congregación es el Beato Francisco Palau y Quer, del cual han heredado valores propios del Carmelo Teresiano-San Juanista como el cultivo de la vida interior, amistad, alegría, humildad, sencillez, respeto, el amor a la Iglesia (Dios y los Prójimos) y el compromiso en la transformación de la sociedad desde una actitud contemplativa.